Plástico es el nombre genérico y común que se le da a una serie de sustancias de estructura molecular y características físico-químicas semejantes, cuya mayor virtud es contar con elasticidad y flexibilidad durante un intervalo de temperaturas, permitiendo así su moldeado y adaptación a diversas formas. Este nombre proviene de su eminente plasticidad, es decir, su facilidad para adquirir ciertas formas.


cuáles son las características principales de este versátil material:

 Los plásticos están formados por cadenas de carbono que se conocen como polímeros.

– Se pueden manipular con facilidad por medio de la aplicación de calor y presión.

– Su principal característica es su impermeabilidad, protegiendo los objetos de agua u otros líquidos.

– Tienen poca densidad, por lo que no aportan mucho peso extra.

– Son buenos aislantes térmicos, ya que conducen mal la corriente eléctrica.

– Son resistentes a la corrosión, esta habilidad es la causante de los principales problemas de contaminación que causa los plásticos, ya que no se degradan y contaminan el medio ambiente.

– Tienen un bajo coste de producción.

– Aíslan bastante bien el sonido.

– Son buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas.